Guía Completa del TAG de Telepeaje
Aprende paso a paso cómo funciona el TAG electrónico, desde su adquisición hasta su uso en los carriles rápidos de CAPUFE.
Tecnología RFID para un Viaje sin Interrupciones
El TAG de telepeaje es un pequeño dispositivo electrónico que utiliza tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para permitir el pago automático de casetas en autopistas. Al pasar por los carriles dedicados, una antena detecta tu TAG, registra el paso y debita el costo del peaje de tu saldo precargado o cuenta asociada. Esto elimina la necesidad de detenerte, buscar efectivo o tarjeta, agilizando tu recorrido y reduciendo tiempos de espera.
Es una solución eficiente para conductores frecuentes y ocasionales, diseñada para hacer tus viajes más fluidos y placenteros por la red carretero federal, incluyendo las autopistas operadas por CAPUFE.

Proveedores Autorizados en Todo México
Es importante adquirir tu TAG de telepeaje a través de distribuidores y puntos de venta oficiales. Los principales operadores de TAG en México son IAVE y Pase. Estos proveedores garantizan la validez de tu dispositivo y el correcto funcionamiento en la red de autopistas.
Puedes obtener tu TAG en:
- Centros de Distribución IAVE: Visita sucursales o módulos en autopistas. Visitar sitio oficial IAVE
- Puntos de Venta Pase: Disponible en tiendas de conveniencia, supermercados y módulos autorizados. Visitar sitio oficial Pase
- Tiendas de Conveniencia: Algunos TAGs también se venden y recargan en cadenas como Oxxo, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro, entre otras.

Fácil y Rápido para Empezar a Usar
Una vez que tengas tu TAG, la instalación es sencilla y crucial para su correcto funcionamiento. Generalmente, el TAG debe adherirse al parabrisas de tu vehículo.
- Limpiar: Asegúrate de que el área del parabrisas esté limpia y seca.
- Posicionar: Coloca el TAG en la parte superior central del parabrisas, detrás del espejo retrovisor, a unos centímetros del borde superior. Evita áreas con tintado metálico o sensores de lluvia que puedan interferir con la señal.
- Adherir: Retira el protector del adhesivo y presiona firmemente el TAG sobre el cristal.
Tras la instalación física, es fundamental activar tu TAG. Esto se realiza generalmente en línea a través del portal del proveedor (IAVE, Pase) o por teléfono, siguiendo las instrucciones incluidas con tu dispositivo. Necesitarás el número de serie de tu TAG y los datos de tu vehículo y de pago para completar el proceso.

Identifica los Carriles Correctos para Evitar Filas
Una de las mayores ventajas del TAG es la posibilidad de usar carriles exclusivos que te permiten pasar sin detenerte. Para identificarlos:
- Señalización Clara: Busca letreros grandes con los logotipos de "IAVE" o "Telepeaje" antes de llegar a la caseta. Estos carriles suelen estar marcados con un fondo azul o una "T" de TAG.
- Velocidad Moderada: Aunque son carriles rápidos, es recomendable reducir la velocidad a unos 20-30 km/h al pasar para asegurar la correcta lectura de tu TAG.
- Distancia de Seguridad: Mantén una distancia prudente con el vehículo de adelante para que el sistema pueda identificar tu TAG individualmente.
Al pasar, verás una luz verde y/o escucharás un beep que confirma el cargo exitoso. Si aparece una luz roja o una alarma, consulta con el personal de la caseta.

Mantén tu TAG Siempre Activo
Para asegurar un tránsito ininterrumpido, es crucial mantener un saldo suficiente en tu TAG. Hay varias formas de recargar:
- Online: A través de los portales web de IAVE o Pase, puedes asociar una tarjeta bancaria para recargas automáticas o manuales.
- Aplicaciones Móviles: Algunos proveedores ofrecen apps para consultar saldo y recargar desde tu smartphone.
- Tiendas de Conveniencia/Supermercados: Presenta tu TAG o número de cuenta en establecimientos como Oxxo, 7-Eleven, Walmart, Soriana, entre otros.
- Bancos: Algunos bancos permiten recargas directamente en sus cajeros automáticos o ventanillas.
Se recomienda consultar tu saldo regularmente, especialmente antes de viajes largos, para evitar inconvenientes en las casetas. ¡Con un TAG activo, tu experiencia en carretera será mucho más eficiente!
Para más información detallada, visita la sección de Consejos para Viajeros.
